
Dr. Juan Carlos Cantón
Más de 30 años de experiencia en ginecología
El Dr. Juan Carlos Cantón Romero, es Ginecólogo Oncólogo egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara; realizó la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General de León, y su entrenamiento en Ginecología Oncológica en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Doctor en Investigación Clínica por la Universidad de Guadalajara.
Realizó el diplomado de Coloscopía en la clínica de displasias del Hospital de Zoquipan de la Ciudad de Guadalajara.
Posteriormente ya como ginecólogo oncólogo se interesó por aprender la cirugía laparoscópica o de mínima invasión para aplicarla a sus pacientes con cáncer, por lo que tomó el adiestramiento en laparoscopía ginecológica básica y avanzada en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Después de sus adiestramientos busca especializarse en Europa, viajando a la ciudad de Baden, Suiza y en Kantonspital Baden (www.kantonsspitalbaden.ch/) se integra al equipo del Profesor Michael Hohl, investigador y creador de la técnica facilitada para la histerectomía laparoscópica. El Dr. Cantón trajo a México ésta técnica y fue el pionero en este tipo de cirugía con la técnica facilitada, encargándose de difundirla y enseñar a un gran número de ginecólogos de toda la República Mexicana y algunos países de Centro América.
Continuó con sus estudios para aplicar la cirugía laparoscópica en cáncer ginecológico por lo que realizó un “fellow” en el Centre Oscar Lambret de la ciudad de Lille, Francia, como alumno directo del profesor Eric Leblanc. (www.centreoscarlambret.fr)
Participó en el programa de trasplante de ovario para pacientes con cáncer en el Hospital “Sant Joan de Deu” de la ciudad de Barcelona, España, y realizó un adiestramiento en Consejo Genético para cáncer en la “Policlínica de Valencia”, España.
El Dr. Cantón realizó un entrenamiento en cirugía de rescate para pacientes con cáncer ginecológico recurrente en la ciudad de Pune, India con el Dr Shailesh Puntambekar.
Actualmente ha desarrollado técnicas de cirugía conservadora para el cáncer cervicouterino y al día de hoy ya hay bebes nacidos sanos de pacientes con cáncer y que se encuentran en período libre de enfermedad.
Se considera al Dr. Juan Carlos Cantón Romero como pionero de la cirugía laparoscópica moderna en cáncer ginecológico en México. Sus conocimientos anatómicos para el tratamiento del cáncer ginecológico le han permitido conservar los nervios en las diferentes cirugías, conocido como “Cirugía Nerv Sparing”, diseñada para el cáncer cervico-uterino desde hace más de 15 años. Estos conocimientos compartidos con el Dr. Marcello Ceccaroni en el Hospital Sacro Cuore Don Calabaria en Negrar, Verona, Italia, lo ha llevado a ser experto en el tratamiento de Endometriosis, realizando cirugía para endometriosis infliltrativa con resecciones intestinales y de vías urinarias con reconstrucción inmediata.


El Dr. Cantón ha participado como maestro en múltiples congresos nacionales e internacionales, ha sido presidente de diferentes sociedades de Coloscopía y Endoscopía Ginecológica de la ciudad de Guadalajara, y pertenece al Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, y en el Consejo Mexicano de Oncología es consejero, vocal y sinodal del examen para Ginecología Oncológica, es miembro numerario de la Sociedad Mexicana de Anatomía y Profesor de la International School of Surgical Anatomy de Verona, Italia.
En su trabajo asistencial fue médico adscrito al departamento de ginecología oncológica del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, fungiendo como responsable de la clínica del pelvis de cáncer ginecológico por 20 años, y médico consultor en ginecología oncológica laparoscópica y endometriosis infiltrativa del St Elizabeth Hospital de Curazao.
A nivel docencia es profesor honorario de la especialidad de ginecología oncológica del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social, por la Universidad de Guadalajara, es profesor examinador del Consejo Mexicano de Oncología.
Actualmente es miembro fundador del Instituto Mexicano de Endoscopía Ginecológica y Anatomía Pélvica (IMEGAP) para el desarrollo de habilidades y el fomento de la educación continua, así como la atención de pacientes en forma altruista.